domingo, 18 de agosto de 2013
martes, 16 de abril de 2013
RESPIRACION Y SANACION
RESPIRACION Y SANACION
Respirar es mucho mas que ingresar aire a nuestros pulmones para transferir oxígeno a nuestra sangre. Respirar constituye la forma de unirnos a la fuente del fluido energético universal. Respirar es tomar vida y eso es lo que nos sustenta en todos los niveles del ser. Cuando aplicamos la mente a la respiración es posible cambiar condiciones en nuestro mundo interior. Esto se loga cuando introducimos un pensamiento mediante la inspiración. Esto tiene el efecto de modificar nuestras energías de forma consciente. Cuanto más inspiramos un pensamiento, más tiempo permanecerá con nosotros, y más prolongado será su efecto en nuestro interior. Lo mismo sucede con la exhalación: cuanto más exhalamos el estrés, los pensamientos y las emociones negativas, no solo nos relajamos, sino que eliminamos de nuestro interior energías dañinas que son responsable de muchos trastornos psíquicos y físicos. El contacto consciente de nuestra atención con la respiración, produce en forma inmediata efectos maravillosos tanto en nuestra mente como toda nuestra energía personal. Cuando alguien se altera o descontrola lo recomendable es que respire hondo visualizando que la paz se instala en su interior, y al exhalar visualizar que toda alteración es eliminada. La mente y la respiración, aunadas se convierten en herramienta útil para sanarnos psíquica y espiritualmente.

3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
EDNA515@HOTMAIL.COM
martes, 19 de marzo de 2013
La importancia de los Estiramientos

Siempre que hagamos ejercicio físico, ya sea fútbol u otro, hemos de preparar nuestros tendones, ligamentos y músculos para un esfuerzo intenso, evitando lesiones musculares o articulares.
Se puede comenzar con una ligera carrera, pequeños saltos, desplazamientos laterales y suaves estiramientos que nos permitirán exigir al máximo a nuestro organismo casi desde el principio.
Todavía más importantes son los estiramientos después del ejercicio ya que en bicicleta nuestros músculos trabajan a compresión y necesitan relajarse y volver a su posición habitual.
¿Por qué estirarse?
• Reduce la tensión muscular proporcionando un efecto de relajación.
• Favorece la coordinación permitiendo un movimiento más libre y fácil.
Aumenta la extensión de los movimientos.
• Previene lesiones como los dolorosos tirones musculares
• Hace más fáciles actividades tan agotadoras como el ciclismo, por que te
prepara para el esfuerzo (el estiramiento es una manera de indicar a los
músculos que van a ser utilizados en breve).
• Favorece la circulación al crear cierta vasodilatación.
• Evita la pérdida de movilidad que se produce por la práctica de deportes
como el ciclismo.
¿Cómo me tengo que estirar?
Aprender a estirarse es fácil. Pero hay una manera correcta y otra incorrecta de hacerlo. La manera correcta es un estiramiento relajado y sostenido, con la atención concentrada en los músculos que se están estirando. La manera incorrecta (por desgracia practicada por mucha gente), es hacer movimientos de rebote o estirarse hasta el dolor. Tales métodos pueden, de hecho, hacerte más daño que bien.
Si te estiras correcta y regularmente notarás que cada movimiento que realices se hace más fácil. Llevara tiempo soltar un músculo "apretado" o un grupo de músculos pero el tiempo que empleas se te olvidara pronto cuando empieces a sentirte mejor.
El estiramiento fácil: Cuando comiences un estiramiento, dedica de 10 a 30 segundos al estiramiento fácil. ¡¡no hagas rebotes!!. Llega hasta el punto donde sientas una tensión moderada y relájate mientras mantienes el estiramiento. La sensación de tensión debería disminuir a medida que vas manteniendo la posición correspondiente, si no ocurre así, suéltate un poco hasta que encuentres el grado de tensión que te sea cómodo. El estiramiento fácil reduce la tirantez muscular y prepara a los tejidos para el estiramiento evolucionado.
El estiramiento evolucionado
Después del estiramiento fácil, avanza lentamente y sin brusquedades hacia el estiramiento evolucionado. Alarga el estiramiento fácil de 2 a 3 cm, hasta que notes otra vez una moderada tensión. Mantén la posición de 10 a 30 segundos y controla la situación. Al repetir el ejercicio la tensión debería disminuir; si no ocurre así, suéltate ligeramente. El estiramiento evolucionado tonifica los músculos y aumenta la flexibilidad.
La respiración: La respiración debería ser lenta, rítmica y controlada. Si estas inclinándote hacia delante para realizar un estiramiento, espira al hacerlo y luego respira lentamente mientras lo mantienes. No contengas nunca la respiración mientras estiras, estarías limitando el aporte de oxígeno a tus músculos. Si una posición de estiramiento inhibe tu manera natural de respirar, entonces es obvio que no estás relajado. En ese caso suéltate un poco hasta que puedas respirar naturalmente.
3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
miércoles, 27 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
11 maneras en que el Magnesio puede sanar tu cuerpo y mente.
EL Magnesio y sus propiedades curativas poderosas. De hecho, muchos libros se han dedicado al tema, y animo a todos a que lean.
Como terapeuta de yoga que ha trabajado durante muchos años con posturas de yoga y remedios naturales para curar, el magnesio es siempre el primer suplemento que sugiero. En un momento, entenderás por qué.
Beneficios del magnesio:
1. Mejor sueño - La melatonina (la hormona regular del sueño) se altera cuando el magnesio es deficiente. Por otra parte, el magnesio aporta equilibrio y controla las hormonas del estrés. El estrés y la tensión son a menudo razones por qué las personas sufren de insomnio en el primer lugar.
2. Relaja el sistema nervioso - La serotonina, que relaja el sistema nervioso y eleva el estado de ánimo, depende de magnesio.
3. Músculos más grandes y más fuertes - el magnesio permite que el cuerpo produzca más insulina-como factor de crecimiento (IGF-1), que es un factor importante para el crecimiento y la fuerza de los músculos. Además, el trifosfato de adenosina (ATP) es la tienda de energía de la célula, y se crea con la ayuda de magnesio.
4. Mayor flexibilidad - El magnesio relaja los músculos tensos. Sin Magnesio, los músculos no se relajan correctamente y se producen calambres. El magnesio es importante para la flexibilidad, ya que los resultados bajos de magnesio en una acumulación de ácido láctico, causando dolor y rigidez.
5. Integridad y fuerza en los huesos - El magnesio ayuda a fijar el calcio correctamente. El magnesio es sin duda uno de los más importantes en eso, ya que estimula una hormona llamada calcitonina. Y, también suprime la hormona llamada paratiroidea que rompe el hueso.
6. Remineraliza dientes - La deficiencia de magnesio causa un equilibrio no saludable de fósforo y calcio en la saliva, lo que daña los dientes.
7. Alcaliza el cuerpo - El magnesio ayuda a devolver el equilibrio del pH del cuerpo. El magnesio reduce el ácido láctico, que es en parte responsable del dolor post-ejercicio (dolor retrasado del músculo del inicio).
8. Hidrata - El magnesio es un electrolito esencial necesario para una correcta hidratación.
9. Ayuda a aliviar el estreñimiento - El magnesio se puede utilizar para limpiar los intestinos de toxinas.
10. Función de la enzima - Las enzimas son moléculas de proteínas que estimulan cada reacción química en el cuerpo. El magnesio es necesario para hacer cientos de estas enzimas trabajan y ayuda a miles de personas.
11. Diabetes - el Magnesio mejora la secreción de insulina, lo que facilita el metabolismo del azúcar. Sin magnesio, la glucosa no es capaz de transferir a las células. La glucosa y la insulina se acumulan en la sangre, provocando diversos tipos de daño en los tejidos, incluyendo los nervios en los ojos.
Hay muchos otros beneficios de Magnesio: Ayuda a prevenir derrames cerebrales, enfermedades del corazón, dolor menstrual, y más.
EDNA RODRIGUEZ
FISIOTERAPEUTA
TERAPIA MANUAL
CONTACTANOS: 3187647329
CONTACTANOS: 3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
viernes, 22 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013

VENTOSAS O CUPPING
Las Ventosas es un antiguo método terapéutico que emplea la Medicina Tradicional China desde hace más de 3.000 años. Consiste en aplicar tazas o vasos a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la Acupuntura.
Los chinos y los egipcios la usaron, e Hipócrates y Galeno fueron defensores de sus numerosos beneficios. En Europa y América los médicos empezaron a utilizarla a principios del siglo XIX y desde entonces ha venido confirmándose clínicamente lo que la observación había mostrado desde hace más de tres milenios: que el cupping (de cup, "taza" en inglés) o "terapia de las tazas chinas" aporta numerosos beneficios, tanto físicos como psíquicos.
Al crear succión o presión negativa, el masaje con ventosas es usado para drenar el exceso de líquidos y toxinas; estimular el sistema nervioso periférico; provoca la circulación de la sangre estancada en los músculos y la piel; suelta las adhesiones, tejido conectivo y los molestos nudos en los tejidos blandos.
La piel se enrojece con un masaje fuerte con ventosas, indicando que la circulación ha sido llevada a la superficie. La aplicación de linimentos, analgésicos o aceites esenciales inmediatamente después del tratamiento con ventosas permite una mejor absorción hacia los tejidos. El incremento de la circulación de la sangre alimenta los músculos y piel y permite que las toxinas sean drenadas.
Condiciones para lo que es benéfico el masaje con ventosas.
para mayor informacion: EDNA515@HOTMAIL.COM
|
jueves, 14 de febrero de 2013
BIOFISIOTERAPIA
BIOFISIOTERAPIA
Es un espacio interesado en que conozcas los beneficios de la Fisioterapia Integral viéndolo no solo desde los aspectos físico y biomecanicos, sino también los aspectos emocionales, el estilo de vida, y tu rol frente a la sociedad.
Pero como se logra esta visión integral?
Pues bien, hay variedades de técnicas que nos permiten no solo evaluar al paciente desde su parte osteomuscular, sino también nos permite ver un poco mas haya teniendo como base una completa Valoración del individuo .
![]() | ||||||||
ZONAS METAMERICAS HUMANAS | |
TERAPIA NEURAL,BIOPUNTURA, OSTEOPATIA, REFLEXOLOGIA
A continuación les mostrare las diferentes Técnicas Manuales que se pueden implementar como herramienta para el tratamiento de diferentes tipos de patologías.
A continuación les mostrare las diferentes Técnicas Manuales que se pueden implementar como herramienta para el tratamiento de diferentes tipos de patologías.
"SONRIELE A TU CUERPO"
EDNA RODRIGUEZ
FISIOTERAPEUTA
TERAPIA MANUAL
CONTACTANOS: 3187647329
CONTACTANOS: 3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
SABIAS QUE?

Todos los alimentos tienen su función dentro del organismo. La alimentación de calidad exige conocer los alimentos más sanos y sus ventajas para la salud. NAMASTE.
"SONRIELE A TU CUERPO"
EDNA RODRIGUEZ
FISIOTERAPEUTA
TERAPIA MANUAL
CONTACTANOS: 3187647329
CONTACTANOS: 3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
"El Cuerpo Grita lo que la Boca y el Alma Calla"
La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma. (Dr. Bach)
Muchas veces...
El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade cuando la soledad duele.
El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas.
El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza.
La presión sube cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer mata cuando te cansas de "vivir".
¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan en tu cuerpo?
La Enfermedad no es mala, te avisa que te estás equivocando de camino
(Dr. Bach)
"SONRIELE A TU CUERPO"
EDNA RODRIGUEZ
FISIOTERAPEUTA
TERAPIA MANUAL
CONTACTANOS: 3187647329
CONTACTANOS: 3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
AURICULOTERAPIA

En occidente, el conocimiento de la aurículoterapia se desarrolló a
partir de los años 50, en manos del Dr. Frances, Paul Nogier.
Entre los años 80 y principios de los 90, la Organización Mundial de
la Salud mantuvo diversas reuniones y conferencias a fin de estandarizar
los nombres de los puntos de la aurículoterapia según las cartografías
china y europeas.
REIKI
El Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrio bioenergético mediante la transmisión de la energía Universal curativa a través de la imposición de manos.
Reiki consiste en una dinámica en un proceso de circulación de energía benéfica que por sí sola determina la sanación, sin que intervenga la voluntad del reikista, quien actúa como conductor o canal.

De todas las artes sanadoras llegadas a Occidente desde el Asia, la disciplina japonesa conocida como Reiki constituye un tesoro inagotable de la cultura Oriental.
Reiki no es una religión ni se requiere al iniciado que forme parte de una organización específica.
"SONRIELE A TU CUERPO"
EDNA RODRIGUEZ
FISIOTERAPEUTA
TERAPIA MANUAL
CONTACTANOS: 3187647329
CONTACTANOS: 3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
Terapias manuales
Las terapias manuales o terapias manipulativas son un conjunto de terapias que se basan en la manipulación manual articular y de tejidos blandos para restablecer la salud.
Es un cuerpo muy amplio de técnicas y la tradición manipulativa la desarrollan diversos profesionales.
FISIOTERAPIA

Entre los diversos métodos físicos que aplica el fisioterapeuta, el
más importante es la terapia manual (en sus diversas concepciones, ya
sean diferentes tipos de masajes,
movilización de articulaciones, manipulación vertebral, recolocación
postural, etc.) aunque se apoya en otros agentes físicos, ya sea para el
diagnóstico o para el propio tratamiento, tales como el agua, el
movimiento, la temperatura, la electricidad, los ejercicios
terapéuticos, etc.
El fin que persigue es recuperar, mantener y aumentar el nivel de salud del paciente y por ende su calidad de vida.
REFLEXOLOGIA
La REFLEXOLOGIA
es una técnica natural basada en la existencia de puntos reflejos en
diferentes partes del cuerpo, que corresponden a los órganos y
glándulas del organismo.

"SONRIELE A TU CUERPO"
EDNA RODRIGUEZ
FISIOTERAPEUTA
TERAPIA MANUAL
CONTACTANOS: 3187647329
EDNA515@HOTMAIL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)